Espacio para la consultar las diferentes publicaciones que se realizan en conjunto con la licenciatura en Historia
Les compartimos las actas del I CONGRESO DE HISTORIA PÚBLICA Y DIVULGACIÓN. Problemas, actores y escenarios de la Historia Divulgada. Relizado el 22, 23 y 24 de mayo de 2023.
El Congreso fue coorganizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, la Licenciatura en Historia y la Maestría en Historia Pública y Divulgación de la Historia.
Con el apoyo de la Agencia I+D+i, la Universidad Nacional de Hurlingham, la Secretaría de Cultura del Municipio de Quilmes, la Red de Museos de la Universidad de Buenos Aires, la Asociación Argentina de Estudios sobre
Cine y Audiovisual (AsAECA) , la Fundación IWO, la Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía, la Universidad Torcuato di Tella, Revista Vivomatografías, la Unidad de Formación y Capacitación Docente (UNQ), la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, Cultura (Extensión UNQ), la Diplomatura en Ciencias Sociales, el Profesorado de
Historia, la Escuela Universitaria de Artes, la Licenciatura en Comunicación Social y la Licenciatura en Ciencias Sociales.
Este libro es el resultado de la evaluación y selección de más de 500 trabajos presentados en las XII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea realizadas en la Universidad Nacional de Quilmes entre el 26 y el 28 de julio de 2023.
Las jornadas y el libro fueron posibles gracias al apoyo financiero recibido por el CONICET a la Lic. en Historia de la UNQ; a la colaboración de los departamentos de Ciencias Sociales UNQ, del Departamento de Humanidades de la UNSur, de la UNS, del IULCE de la Universidad Autónoma de Madrid y del Centro de Estudios de Historia Europea de la Universidad Nacional de Rosario y, especialmente, a docentes y estudiantes de la Carrera de Historia y Ciencias Sociales UNQ que colaboraron de forma incondicional durante tres jornadas completas.