Cine por la identidad: “La Fraternidad del Desierto”, 24/04 20 hs.

En el marco del Ciclo de Cine por la Identidad, organizado por el Centro de DDHH Emilio Mignone, el Proyecto de Extensión “Universidad por la Identidad” y el Programa “Derechos de Todas y Todos”, se proyectara “La Fraternidad del Desierto” (Dir. Iair Kon ), el próximo MARTES 24 DE ABRIL a las 20 hs, en el Salón Auditorio Nicolás Casullo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). La proyección contará también con la realización de un debate con el director del documental, Iair Kon.

La Fraternidad del Desierto narra el debate que el grupo religioso Hermanitos del Evangelio de Charles de Foucauld sostenía en el desierto de La Rioja hace 40 años: participar o no de la acción política y revolucionaria. Algunos de ellos fueron secuestrados y desaparecidos, otros dedicaron sus vidas a denunciar las violaciones a los DDHH perpetradas en nuestro país.

“Panel historia, política y grandes audiencias. Debate sobre el rol del historiador en la sociedad”

La Licenciatura en Historia y la Licenciatura en Ciencias Sociales y Humanidades UVQ invitan a la comunidad académica al “Panel historia, política y grandes audiencias. Debate sobre el rol del historiador en la sociedad” a realizarse el día viernes 27 de abril de 18 a 20 horas en el aula 50.

Expondrán: Gabriela Aguila y Javier Trímboli

Convocatoria abierta de la Revista digital Sociales y Virtuales

La revista digital Sociales y Virtuales de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) invita a todos aquellos interesadxs en publicar artículos o producciones multimedia a enviar sus propuestas al correo socialesyvirtuales@unq.edu.ar.

Del 19 de abril al el 31 de mayo se pueden presentar producciones académicas.

La convocatoria, que arranca el jueves 19 de abril y se extiende hasta el jueves 31 de mayo, está dirigida principalmente a estudiantes de las carreras de Ciencias Sociales de la modalidad virtual de la UNQ.

Las colaboraciones deben ser inéditas y respetar las normas de formato, estilo y contenido especificadas por la revista: http://socialesyvirtuales.web.unq.edu.ar/s-y-v-nro-4/convocatoria-2018/

Acerca de Sociales y Virtuales
Esta iniciativa académica, creada en 2014 por las direcciones de la Licenciatura en Educación y la de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNQ, modalidad a distancia, se propone contribuir a la circulación del conocimiento y el intercambio de ideas entre estudiantes, graduados, docentes e investigadores.

Si bien se prioriza la producción académica de estudiantes de grado de la modalidad virtual, la revista también es entendida como medio para difundir avances de investigación de estudiantes de posgrado, en lo referido al campo de la cultura, la sociedad y  la educación.

Lleva cuatro números publicados, que pueden recorrerse a través del link http://socialesyvirtuales.web.unq.edu.ar/

– Los interesados en participar de la convocatoria pueden encontrar más información en http://www.unq.edu.ar/noticias/3264-convocatoria-abierta-de-la-revista-digital-sociales-y-virtuales.php

UNIDAD DE PUBLICACIONES. CONVOCATORIA 2018 para publicar libros

La Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia abre una nueva convocatoria para la postulación de textos por parte de docentes, investigadores, extensionistas y graduados a fin de dar a conocer la producción académica de los miembros del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.

? Abierta entre el 4 de abril y el 2 de julio de 2018

Entre el 4 de abril y el 2 de julio de 2018 se encuentra abierta la recepción de textos que se publicarán en las siguientes series, según las pautas establecidas en la Resolución C.D. N° 64/18:

• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Tesis de Grado
• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Tesis de Posgrado
• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Encuentros
• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Investigación
• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Experiencias
• Convocatoria 2018 para la publicación en la Serie Cursos

? Descargar Resolución C.D. N° 64/18: https://bit.ly/2GHkKqD

Para consultas y envíos de textos, contáctese con: sociales_publicaciones@unq.edu.ar

www.unidaddepublicaciones.web.unq.edu.ar

Convocatoria de Tutores Programa NEXOS: Articulación Universidad-Escuela Secundaria.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) convoca a graduados recientes y estudiantes avanzados de la UNQ a participar en la convocatoria de tutoras/es en el marco del Proyecto NEXOS: Articulación Universidad-Escuela Secundaria.

Este programa, financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación,  tiene como objetivo principal fomentar, junto con las instituciones de la región comprometidas con el proyecto, la articulación entre la escuela secundaria y la universidad estimulando las decisiones conjuntas. Por otro lado, se pretende promover el mejoramiento de la calidad de la enseñanza disciplinar en el nivel secundario, a través de un trabajo conjunto entre las distintas instituciones del Sistema Educativo.

VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo

Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.

29, 30 y 31 de agosto de 2018


Prórroga en la Convocatoria de Resúmenes. 
 La Red de Estudios sobre el Peronismo convoca a las/os investigadoras/es a enviar resúmenes de sus trabajos para el VI Congreso de Estudios sobre el Peronismo a realizarse en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA), durante los días 29, 30 y 31 de agosto de 2018. El Congreso se propone abrir un espacio de debate y reflexión crítica de las líneas de investigación actuales sobre el tema y avanzar hacia síntesis provisorias de los conocimientos vigentes relativos al peronismo, desde los orígenes hasta la actualidad.

Los siguientes ejes articularán las Mesas Temáticas, a definirse una vez aceptados los resúmenes y los trabajos:

  • Eje Política  
  • Eje Cultura
  • Eje Estado y Políticas Públicas
  • Eje Economía y Sociedad
  • Eje Estudios comparados, regionales y transnacionales
  • Eje Debates conceptuales y aspectos metodológicos

Para más infirmación visitar la página de la Red de Estudios sobre el Peronismo 

Jornadas homenaje a Juan Carlos Garavaglia y Jorge Gelman

El Instituto de Estudios Histórico-Sociales de la UNICEN invita a la Jornada homenaje a Juan Carlos Garavaglia y Jorge Gelman que se realizará el 13 de abril de 2018 en Tandil.

 

En estas jornadas vamos a reunirnos para tener presente, más que nunca, el recuerdo de los queridos Juan Carlos Garavaglia y Jorge Gelman. El tiempo del dolor cede cuando se recuperan los pasos de ambos por esta casa de estudios: Juan Carlos, como profesor y dinámico gestor de la creación del IEHS y de su revista; Jorge, con sus estrechos vínculos con el Doctorado de Historia – ha sido docente, jurado y director de tesistas – y como invitado recurrente en distintos encuentros académicos. Se trata de volver sobre sus trayectorias profesionales, no desde la tristeza sino desde ese lugar de entusiasmo, compromiso y generosidad que los caracterizó. Un encuentro con colegas – cercanos en el afecto y el trabajo en común – y con tesistas en el que podamos reflexionar sobre sus aportes dentro del campo historiográfico de Argentina y América Latina y revalorizar esa pasión que brindaron a la hora de enseñar y formar recursos humanos.

Programa de Actividades
Sesión de Tesistas:
– Nuevas generaciones tras las huellas de los maestros
9:00 a 13:00
Coordinación María Sol Lanteri
Paula Polimene
Lucas Bilbao
Fernando Gomez
Gustavo Federico Belzunces
Cristian Poczynok
Tomás Guzmán
Gerardo Sánchez
Agustín Galimberti
Diego Muñoz
– Panel: ¿Cómo recuerdan los historiadores?
Entre el vínculo académico y la amistad
15:00-17:30 hs
Coordinación Melina Yangilevich
María Elena Barral
Darío Barriera
Elisa Caselli
Raúl Fradkin
Eduardo Míguez
Daniel Santilli
– Presentación de la página de Juan Carlos Garavaglia
18:00 hs